jueves, junio 12, 2025
InicioDestacadosLa obra vial más importante del último tiempo

La obra vial más importante del último tiempo

Por Francisco Guerrero

De acuerdo a la información oficial, los trabajos tienen un avance del 90 por ciento y se espera la culminación para fines de mayo. Si bien desde los primeros días de marzo ya prácticamente se la puede recorrer de punta a punta sobre asfalto, combinando la traza central, calles colectoras y rampas de ingreso o egreso, para la fecha indicada se espera contar con la obra completa: doble vía habilitada entre la tijera -empalme con el Corredor del Oeste- hasta Guardia Vieja, ampliación y refuncionalización hasta la rotonda de Gobernador Ortiz; iluminación, demarcación y cruces y puentes. Para esto último, la semana pasada comenzaron a instalarse las bases y postes de iluminación central y se colocaron las gigantescas vigas y pre losas que permitirán finalizar el viaducto de calle Pueyrredón, según lo señalado desde Vialidad, organismo encargado de fiscalizar los trabajos de la contratista.

Se trata de la obra vial más importante de la provincia de los últimos tiempos, que apunta a convertirla en una vía ágil para llegar a la zona de montaña y al dique Potrerillos desde el Gran Mendoza. Además, se resolverá el creciente flujo de tránsito que recibe a diario, producto del gran crecimiento inmobiliario y residencial de un área que hace 30 años, en su mayor parte, eran solo cerros y piedemonte, apuntan desde Vialidad. 

Y agregan que actualmente, el conductor que recorra la ruta en su vehículo, notará que hay algunos tramos de la vía central, como así también algunas calles colectoras y rampas, que aún están sin asfaltar. Sin embargo, está previsto pavimentar estos tramos pendientes dentro de los próximos dos meses. 

Desde Vialidad también señalan que los intercambiadores -sistema de rotondas y rampas de ingresos y egresos- ya están operativos total o parcialmente. El de La Tijera -empalme de la Ruta 82 con el Corredor del Oeste y la rotonda de Chacras de Coria- está totalmente pavimentado hace unos meses. El intercambiador de calle Besares también está operativo, pero al bajar para llegar a esta calle hay aún un pequeño tramo de tierra. Por su parte, el que tiene como referencia al colegio San Jorge está asfaltado, igual que el de calle Pueyrredón, pero en este último, el viaducto que es parte de la traza principal y lo cruza por encima aún no está habilitado porque están en proceso de finalización, mientras que en el de Guardia Vieja están en plena construcción los muros de escamas que contendrán la traza central. 

Hay un sexto intercambiador que también está en plena obra: se trata de la rotonda de Gobernador Ortiz y Ruta 82. Este sector será totalmente renovado. Ya se reconstruyó la base correspondiente y falta que sea pavimentada. 

Voceros del organismo vial provincial destacan que los intercambiadores son de vital importancia en esta etapa en construcción de la Ruta 82, porque los conductores tendrán a través de estos la posibilidad de ingresar o salir de la nueva autopista sin interferir en el flujo de tránsito principal, lo que pondrá fin a las largas filas de autos que se formaban en horarios picos y en los fines de semana. 

Y agregan que las calles que antes desembocaban de forma directa en la ruta 82, como Pueyrredón, La Unión o Guardia Vieja ya no interrumpirán el tránsito porque el flujo estará ordenado por los intercambiadores.

La construcción de esta doble vía implicó mucho más que el camino en sí mismo. Además de los intercambiadores, la obra demandó una fuerte intervención de los canales aluvionales que la atraviesan, lo que incluyó la impermeabilización del canal principal en una extensión de casi dos kilómetros. También obligó a desplazar las redes de provisión de servicios públicos y de grandes movimientos de tierra.

Una vez más, los responsables de las obras pidieron paciencia a usuarios y vecinos y resaltaron que la obra se realizó sin interrumpir el tránsito prácticamente.

DESPIECE

A Cacheuta 

Una vez finalizada, la segunda etapa de la Ruta Provincial 82 no solo estará asfaltada sino iluminada, con la demarcación vial correspondiente en todo su recorrido y con señalización horizontal y vertical. 

Mientras tanto, las obras continuarán en la tercera etapa que ya está en marcha y comprende el tramo entre el intercambiador de calle Gobernador Ortíz y los caracoles de Cacheuta. 

Este tercer tramo tiene un plazo previsto de dos años y es una obra totalmente distinta a la segunda etapa. No será una doble vía ni una autopista, sino que se pavimentará a nuevo la ruta actual, colocando carpeta asfáltica en algunos tramos, microaglomerado asfáltico en otros y reparación de la ruta en los restantes.

También se sumarán calles colectoras, se incluirán retornos que serán los puntos de vinculación para ingresar y egresar entre la ruta y las colectoras, se levantarán dársenas para el transporte público de pasajeros y se construirá un nuevo puente antes de llegar a Cacheuta, que cruzará el río Mendoza, y estará paralelo al actual puente Frasca. 

Por otra parte, la tercera etapa tiene prevista la puesta en valor de la villa de Cacheuta, con nuevas playas de estacionamiento, renovación del mobiliario urbano y aprovechamiento de los espacios. 

A su finalización, la Ruta 82, desde el Gran Mendoza hasta Potrerillos estará totalmente renovada en todas sus etapas, reduciendo los tiempos de viaje, mejorando la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial tanto para quienes la transitan como para los vecinos de la zona. Se destaca que esta refuncionalización jerarquizará uno de los circuitos turísticos y de paseo más populares e icónicos de Mendoza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img