domingo, octubre 26, 2025
InicioMunicipales “Virutas, el carpintero del pueblo”, el nuevo libro de Raquel Aznar

 “Virutas, el carpintero del pueblo”, el nuevo libro de Raquel Aznar

 Homenaje a la memoria y la cultura de Luján de Cuyo

 “Virutas, el carpintero del pueblo”, el nuevo libro de Raquel Aznar

En el marco del Mes del Inmigrante, el pasado sábado 6 de septiembre la Plaza Seca de Taboada y Sáenz Peña, en la ciudad de Luján de Cuyo, fue escenario de la presentación de “Virutas: el carpintero del pueblo”, obra de la vecina escritora y docente Raquel Aznar, dedicada a la memoria de su abuelo, Miguel Aznar Botella.

El evento, organizado por la Municipalidad y el Concejo Deliberante en conjunto, fue el escenario propicio para difundir la declaración del libro de interés cultural departamental a propuesta del concejal Rolando Baldasso, quien destacó el aporte de la autora a la identidad local La ceremonia reunió a referentes de la literatura, la música y las artes visuales locales, en un cruce que fortaleció el valor patrimonial de la obra.

 

El evento comenzó con la presentación de la autora por parte de la  locutora Antonella, quien resaltó su trayectoria marcada por la docencia, la literatura y la pasión por las bibliotecas populares.

Uno de los momentos más destacados fue la participación del pianista internacional Uriel Pascucci, nacido en nuestros pagos lujaninos y radicado en Suiza, quien estrenó la pieza “Virutas”, un flamenco de bulerías para piano, solo inspirado en el libro y en la figura del carpintero homenajeado. La pieza musical, concebida especialmente para este homenaje, fue enriquecida con el aporte técnico de ingenieros de nivel internacional: Jason Ruch en mezcla y James Forbes en masterización

La interpretación se acompañó con imágenes históricas editadas por el artista visual Jony Asequia, generando un clima de evocación que conmovió al público. Además, la artista Daniela López presentó una obra plástica en carbonilla, interpretación de la imagen del carpintero del pueblo.

La publicación contó con la colaboración de la Dra. Elena María Calderón de Cuervo, autora del prólogo, quien destacó la sensibilidad de la obra; la profesora Andrea Greco de Álvarez, responsable del contexto histórico, quien resaltó la memoria colectiva de los inmigrantes locales y sus oficios -ambas también formaron la mesa académica en el evento de presentación-;  la historiadora María Teresa Brachetta  autora de la contratapa, resaltó la dimensión patrimonial de la memoria escrita;  el arquitecto Andrés Asarchuk  a cargo del diseño editorial  y la arquitecta Alejandra Mocayar, quien colaboró en la revisión del texto.

 

De qué va el libro

“Virutas: el carpintero del pueblo” se presenta como una obra de prosa poética que rescata las raíces inmigrantes y los oficios tradicionales de Luján, sintetizando en “grises amaderados” -al decir de la autora-  la memoria de una comunidad. Con este trabajo, Raquel Aznar reafirma su vocación docente y cultural, así como su compromiso con la preservación del legado colectivo de los inmigrantes que forjaron el departamento.

 

Fue presidenta de la Asociación Civil sin fines de lucro, nuestra Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, durante más de veinte años, además de coordinar el Club del Lector, ámbito de lectura gestado por ella, durante su presidencia.

 

 

Autoridades del área de Cultura municipal, Verónica Scopel y Patricia Tahan, la autora y el concejal Rolando Baldasso, responsable de la iniciativa de homenajear a su maestra de la primaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img