miércoles, octubre 29, 2025
InicioCulturaSerenatas de Mendoza: la música llegó a Luján

Serenatas de Mendoza: la música llegó a Luján

Por segundo año consecutivo, el calendario de verano incluyó el ciclo Serenatas de Mendoza, que finaliza el 26 de febrero próximo con un encuentro musical en Ciudad y se extenderá en ocasiones especiales hasta la reazalición de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Con el objetivo de homenajear al pueblo mendocino y rescatar la tradición de los músicos cuyanos, las serenatas suman un total de 100 encuentros repartidos por todos los municipios de la provincia con más de 250 artistas que han sorprendido al público con una intervención de tonadas, cuecas y gatos clásicos de nuestro repertorio.

El ciclo comenzó en el departamento de Guaymallén, cuna de la tonada y del nuevo cancionero. La primera parada fue la Terminal de Omnibus de Mendoza. Allí mendocinos y turistas recibieron sorprendidos el espectáculo folclórico. Luego fue el turno del Hospital Humberto Notti, donde madres, niños y personal de la entidad recibieron la propuesta con mucho entusiasmo.

Claudio Brachetta, coordinador artístico del ciclo y vecino de Luján, sostiene que el balance es «excelente» por haberse ganado un espacio en el calendario cultural de la provincia, por la calidad de los artistas participantes y por la adhesión que han tenido por parte del público. En Luján, músicos y bailarines se presentaron en la Delegación Municipal de Chacras, en el Centro Cívico y Plaza San Martín de Luján, en Perdriel y en el Polideportivo de Carrodilla con el dúo Voces de Chacras.

Gallo y Eduardo Barros, los músicos de Voces de Chacras.
El Japonés González, Claudio Brachetta, Eduardo Ordoñez y los músicos responsables de la serenata en Chacras de Coria hicieron un stop en el kiosco de diarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img