Proyecto movilizador
Se llenaron las primeras 150 botellas, los “ladrillos” del futuro salón de la Escuela Teresa O’Connor
Con la primera tanda de botellas de plástico llenas con arena se dio por iniciado el proceso de construcción del salón de usos múltiples –SUM- de la Escuela Teresa O’Connor.
El primer grupo de padres y alumnos, más algunos vecinos entusiasmados con la movida -como Perla, la cafetera del pueblo, y Chicho Oliva, un arquitecto amante de los proyectos innovadores- se reunió la mañana del sábado 23 de octubre a comenzar la tarea. Fue así que, entre risas y al ritmo de los golpeteos de los embudos en las botellas, en un par de horas se alcanzó la meta para el primer día de trabajo.
Desde entonces, cada sábado, con música y premios, la actividad convoca en la Escuela a todos los interesados en participar y colaborar con este proyecto ecológico.
El SUM
Se trata de la construcción de un salón de usos múltiplos en el patio de la Escuela utilizando materiales reciclados: botellas de plástico como “ladrillos”, pallets para la estructura del techo y cámaras de auto en vez de tejas.
Por ser un proyecto ecológico, que integra a la comunidad en su desarrollo, que difunde la educación ambiental y capacita a las personas en nuevos oficios, será declarado de interés departamental por el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo.
Según la directora de la Escuela, Laura Sevilla, las obras de construcción estarían próximas a comenzar, con la idea de alcanzar un 50 % de la obra antes de terminar las clases. Esto sin perjuicio de que, tal vez, surja la propuesta de seguir trabajando durante las vacaciones.

