Reponiendo forestales
Se inició la forestación del futuro paseo en los marginales del Río Seco Viamonte-Tejo
A instancias de la Unión Vecinal Chacras de Coria –y para no quedarnos en el reclamo- y junto a la Delegación Municipal de nuestro distrito se plantaron diez excelentes moreras de cinco años donadas por la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Otro ejemplo de cómo cuando existe voluntad y acuerdo entre los organismos se pueden realizar numerosas acciones beneficiosas para la comunidad.
-

Juan Manuel Contreras, Gisela Rivero, Silvia Luna; Adriana Sayavedra, de la Unión Vecinal y Graciela Defeliche, delegada municipal. - Ante el anhelo de la Unión Vecinal de reforestar nuestro distrito como acción compensatoria por todos los ejemplares erradicados, y cumpliendo con el propósito de dicha asociación de crear un paseo peatonal y ciclístico en los marginales de la obra de canalización del Río Seco -que ya casi está finalizando la Dirección de Hidráulica-, se le solicitó a la Dirección de Recursos Naturales los ejemplares para comenzar a forestar el futuro espacio verde. En este punto, cabe destacar que dicho paseo ya fue anunciado por el intendente Omar Parisi, en ocasión de la inauguración de la obra hidráulica en el tramo calle Italia-Panamericana, junto al gobernador Celso Jaque.
De inmediato se hizo presente el ingeniero agrónomo Carlos Barrera Oro, jfe de arbolado Público de la DRNR, con diez bellos ejemplares de morera. Alertada la delegada municipal Graciela Defeliche de la necesidad de plantarlos urgentemente por encontrarse los forestales a raíz desnuda, movilizó de inmediato a personal municipal para que comenzaran la tarea de hacer los pozos.
Así fueron plantados tres ejemplares en la curva del canal, frente a la Escuela Francisco Correas; cinco en calle Panocchia antes de la esquina con Liniers y dos más en calle Viamonte: uno en el frente de la ex-casa Cerutti y el otro frente al negocio Just Time, en la intersección con calle Mitre. Cabe destacar que serán los vecinos de este rincón los encargados de regar los árboles hasta tanto éstos prendan y enraicen.
Un comentario aparte merece el celador de la Escuela Pancho Correas, Miguel Turco, que al ver a las damas del municipio pala en mano, haciendo los hoyos para colocar los nuevos forestales, les quitó la herramienta muy decidido y comenzó a cavar él mismo. Además prometió encargarse personalmente de que no le falte el riego. Un buen vecino/A.S.


