Las personas que quieran hacer uso de la Banca Vecinal deberán solicitarlo por escrito, consignando tema, y por espacio de 30 minutos en cada sesión se escucharán a los oradores (tiempo máximo 15 minutos cada uno).
PIDEN 8 LUGARES EN ALOJAMIENTO
DE LA UNC PARA CARRIZAL Y POTRERILLOS
También la concejal Knoll pidió que se hagan gestiones ante el Instec para que se instale un terciario en Gestión y Microemprendimiento en la escuela “Oscar Bracelis” en Carrizal y se fime un convenio con la UNC para reservar el menos 8 alojamientos para alumnos de Carrizal y Potrerillos que quieran seguir estudios superiores.
Sofía Knoll indicó que la idea es estimular padrinazgos , apoyo económico, afectivo, escolar, formar cultura solidaria en escuelas centrales y rurales para que los chicos sigan sus estudios universitarios.
“La UNC posee 74 alojamientos en el predio de la universidad para alumnos que cumplen determinadas exigencias y se estima incluye el comedor universitario, por eso pedimos lugares para nuestros jóvenes y que vayan en grupo de ocho por lo menos. Por su idiosincrasia y modo de vida tan silencioso, está comprobado que si no van en grupo se sienten extraños frente a otros códigos que manejan los jóvenes de la ciudad” remarcó la edil quien recordó que al menos 30.000 jóvenes de 18 a 24 años no estudian ni trabajan en Mendoza.
PIDEN QUE, POR EL PENAL FEDERAL,
SE HAGA RESARCIMIENTO A LUJAN Y
SE INSTALE DELEGACION POLICIAL
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó un decreto en donde se pide que el Departamento Ejecutivo haga gestiones para la instalación de la Delegación Luján de Cuyo de la Policía Federal.
El presidente del Concejo, Andrés Sconfienza, indicó que, al crearse próximamente el Centro Penitenciario Federal de Cuyo en el departamento, con capacidad de 392 plazas para los hombres, 112 mujeres y 32 internos en el instituto abierto, y tras también haberse instalado la nueva cárcel Almafuerte en el departamento, “sería una especie de resarcimiento para los lujanenses. Si desde el estado provincial y nacional se impone este tipo de emprendimientos sin conocimiento del estado municipal se produce una alteración a la planificación del departamento. Por ejemplo con la construcción de Almafuerte se decía que no afectaría el tránsito vechicular del departamento. Hoy vemos que eso sí sucedió, vemos por calles de Luján móviles de mediano tamaño del servicio penitenciario circulando”, ejemplificó Sconfienza.
Los ediles hicieron diversas propuestas que tienden a paliar el impacto social que tiene para los vecinos tener dos cárceles en el departamento. Algunos propusieron que se pida que los insumos que se utilicen en los penales sean suministrados por mano de obra local, como también se prevea el tema de posibles villas inestables que se instalen en los alrededores.