martes, octubre 28, 2025
InicioRincón de Ciencias¿Que es lo que pesa cuando hablamos de sobrepeso?

¿Que es lo que pesa cuando hablamos de sobrepeso?

¿Que es lo que pesa cuando hablamos de sobrepeso?

Vivimos en una época en la que el Sobrepeso y la Obesidad están tomando características de Epidemia. ¿Es la cantidad de grasa corporal una cuestión de modas? ¿Es una cuestión  estética ? En parte sí. En parte no.

¿Por qué no? Porque el aumento de grasa corporal conlleva una serie de riesgos para la salud. Por eso la Obesidad es una enfermedad considerada, metabólica, crónica, heterogénea -no son todas iguales-, y socialmente estigmatizada -y por lo tanto culpógena-.

¿Cuándo existe riesgo? A partir de un IMC de 27 aumenta la mortalidad. El IMC -Índice de Masa Corporal- es la relación entre el peso y la talla (Peso / Talla al cuadrado). Otro parámetro que nos habla de riesgo es la circunferencia de cintura. En mujeres > 88 cm; en hombres >102cm  se asocia -aunque no haya mucho sobrepeso- con disminución de la sensibilidad a la insulina que, con el tiempo, produce Diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular   -Cardiopatía Coronaria-, etc. Otros riesgos asociados son: trastornos venosos, trastornos osteoarticulares y algunos cánceres como el de mama, etc.

¿Cómo combatir este mal de nuestra época cuando la oferta de alimentos es mucha y accesible? ¿Cómo cambiar una situación de sobrepeso que se arrastra durante largo tiempo? ¿Cómo luchar contra nuestro metabolismo tan eficiente para acumular grasa?

Los  avances en investigación médica, nos demuestran que existe una sola forma racional de SER delgado, de SER más sano. Esta sola forma comprende un tratamiento integral que realice un abordaje de la persona en su totalidad teniendo en cuenta los aspectos sicológicos, conductuales, cognitivos, culturales, educativos, físicos y metabólicos siendo todos estos determinantes de la enfermedad. Las clásicas “dietas para adelgazar” están perimidas debido a que sólo consiguen un descenso transitorio del peso corporal, que se recupera en el mediano plazo.

Todos podemos “ser delgados”. Se debe iniciar un proceso –no cortopara re-aprender a ser ese otro más delgado. Sólo es cuestión de proponérselo…y dejarse ayudar!

Dra. Silvina A. Rey

MN81045 MP 10088

Especialista en Obesidad

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img