jueves, septiembre 11, 2025
InicioCorreo de LectoresParisi dejó abierto el período de sesiones ordinarias del Concejo

Parisi dejó abierto el período de sesiones ordinarias del Concejo

El intendente de Luján de Cuyo, Omar Parisi, dio el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y destacó como obra «estrella»: el hospital Regional de Lujan, con especialidad en cirugía y  accidentología , que será el hospital del Corredor Bioceánico y que ya está el proyecto en un avance del 80%.

«El 2010 va a ser un gran año en materia social y de obras. Si la gente nos acompaña vamos a seguir trabajando en el plan de obras que estamos llevando a cabo en cuanto a  pavimento,  iluminación,  cordones y cunetas. En los dos últimos años el municipio ha llevado a cabo obras por más 100.000 metros en distintas zonas urbanas y rurales.

En el aspecto social la cobertura que presta el municipio en los comedores comunitarios, especialmente en los distritos del sur, ha sido muy importante» indicó el intendente y destacó que el municipio fue el primero en el país que tuvo una oficina de Protección al Consumidor, en donde se reciben a diario todo tipo de reclamos por irregularidades en la prestación de los servicios públicos.

Parisi reconoció que hay falencias en la prestación de la recolección de residuos, a pesar de haber modernizado el parque automotor. «Esto se debe al fuerte incremento poblacional de los últimos años» manifestó el intendente, al tiempo que también reconoció que se van a efectuar cambios en el área de servicios públicos para una prestación más eficiente.

Otro de los puntos salientes fue la inauguración de la escuela más moderna de la Provincia «Benito Marianetti»; la escuela Jauretche y la próxima iniciación de obras en la escuela Antonio Zinny de ciudad.

Repercusiones de los bloques

Claudio Rosello, presidente UCR: » La participación que declama Parisi es declamatoria, no es efectiva. Le falta un plan estratégico de Estado y no está gobernando con los concejales. No puso en marcha ni Internet en el Parque Industrial, ni el programa de prevención de Delitos Primarios».

Ricardo Laterra, presdiente Confe: “El discurso no fue satisfactorio porque al slogan «Luján nuestra Casa» tendríamos que agregarle que, si hay un terremoto político, la casa se viene abajo. No está cumpliendo con el tema de los delitos primarios ni con Internet interconectada para toda la municipalidad”.

Cecilia Páez , presidenta de PRO: «La desprolijidad llega al punto de que en vez de usar el escudo municipal en el resumen de gestión sigue poniendo la hoja de parra. Es un discurso desordenado y, para colmo, como gobierna el matrimonio, a cada rato pedía ratificación a su esposa de lo que decía. Tampoco hay plan de viviendas y no funciona el sistema PASCO».

Alfredo Sconfianza, presidente del PJ: «Nosotros hemos acompañado esta gestión y en lo general estamos de acuerdo con sus lineamientos. También sabemos que gran candidad de obras para Luján se han hecho gracias a fondos provinciales y nacionales. Se está cumpliendo el esquema político provincial de descentralización de los fondos a los municipios».

Sebastián Bragagnolo, presidente PD: «Luján está en crecimiento desde 1999. Los resultados de la gestión demócrata hasta la fecha están a la vista. Sin duda hay mucho por hacer pero estamos en condiciones de cumplir con esas expectivas».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img