miércoles, octubre 29, 2025
InicioMunicipalesLos boliches de Luján deberán hacer prevención en el consumo de alcohol

Los boliches de Luján deberán hacer prevención en el consumo de alcohol

Se sancionó la obligatoriedad de cartelería y proyección de videos, proponiendo la designación del «conductor alcohol cero». Campaña de concientización.

Los boliches de Luján deberán hacer prevención en el consumo de alcohol.

El Concejo Deliberante, ante una realidad que marca que la principal causa de muerte en los jóvenes entre 15 y 19 años a nivel mundial son los accidentes de tránsito -50% de ellos asociados al consumo de alcohol-, decidió colaborar en esta cruzada contra esta problemática, aprobando una ordenanza mediante la cual se obliga a los lugares de reunión nocturna habilitados a la venta de alcohol, la obligatoriedad de colocación de carteleria preventiva del consumo  y de la proyección de videos  proponiendo la designación del “conductor alcohol cero”.

El presidente del Concejo, Andrés Sconfienza, explicó que se ha establecido un  plazo de 30  días hábiles para reglamentar la modalidad, plazo y términos generales de cumplimiento.

«Es conocido a nivel internacional y nuestro país no escapa a esta realizad, lo señalado por la Organización Mundial de la Salud: el 50%  de la morbi-mortalidad vinculada a accidentes de tránsito, está asociada al consumo de alcohol. Incluso el consumo moderado modifica el comportamiento, disminuye las destrezas motrices y reduce la capacidad de pensar con claridad, además de alterar la concentración. Lo vemos cotidianamente y la problemática es tan compleja -la moda de «la previa», la necesidad de alcoholizarse para deshinibirse, etc- nos lleva a poner nuestro granito de arena en lo que podamos para revertir esta situación» dijo el edil.

También los concejales lujanenses anunciaron la puesta en marcha de una campaña publicitaria de concientización, que incluya la producción de distintos formatos gráficos que a fin de ser exhibidos en playas de estacionamiento y en los sanitarios de lugares de reunión nocturna, como así también la producción por parte del Estado Municipal de eventos musicales que propicien el no consumo de alcohol.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img