En el marco de los trabajos de puesta en valor que se realizan en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader, se realizó el hallazgo de unas pinturas en pared que tienen altas probabilidades de haber sido pintadas por el mismísimo Fader.
Ayer por la tarde se dio a conocer este descubrimiento, en el contexto de los estudios estructurales que desde el Ministerio de Cultura se están realizando en el emblemático edificio.
Según especialistas, las pinturas estaban ocultas desde 1951. Gastón Alfaro, director del museo, y Enrique Testasecca, aseguran que en ellas está la mano de Fader junto a la de otras personas. Resta analizar científicamente si el material usado es el mismo de los murales de la entrada, lo que daría la seguridad de su participación.
Museo Fader al aire libre
La ministra de Cultura, Marizul Ibáñez, también se refirió a que dentro de poco el museo reabrirá sus puertas: ”Lógicamente, a medida que se fueron analizando las estructuras el museo debió cerrarse. Pero este lugar también posee una estructura para el museo al aire libre, que son sus famosos jardines. Así que dentro de poco, el Museo Fader volverá a ser abierto, para todos los mendocinos y visitantes, con su variante como museo al aire libre”.


