Diciembre. Todos palpitamos la sensación de despedir un año y esperar el próximo.
Cada uno, a su modo, hace un balance de este 2011 que está pronto a finalizar. Cuántos de nuestros anhelos pudimos hacer realidad y cuántas ilusiones quedaron pendientes. El debe y el haber.
Desde este espacio los invitamos a reflexionar sobre algunos buenos motivos para el festejo.
Para nosotros y seguramente para nuestros fieles lectores, hay un acontecimiento trascendente. CORREVEIDILE cumple 11 años de vida junto al pueblo de Chacras. Y, como siempre, este aniversario lo sentimos como un logro compartido entre la gente que nos lee y los que hacemos el periódico. No hay modo de que un medio de comunicación exista sin el explícito apoyo de sus destinatarios.
Esta ilusión que comenzó humildemente hace 11 años, hoy es una hermosa realidad. Realidad que fue posible concretar porque los vecinos de nuestro pueblo comprendieron el espíritu que alienta al CORRE y se involucraron participando activamente en cada uno de estos 120 números editados.
No hay registros en nuestra provincia de un periódico independiente y de un distrito que haya sobrevivido 11 años ininterrumpidamente. Hay que decirlo sin falsa modestia. Y esto merece un buen festejo compartido. Con los lectores, con los indispensables anunciantes, con toda la gente que aporta ideas y sugerencias para que nuestra patria chica, Chacras de Coria, siga siendo un lugar de vecinos amables y solidarios, un lugar para vivir en paz.
Otro motivo para el festejo es un hecho inédito en la historia institucional argentina. Para los que siempre apostamos a la democracia como la mejor de las formas de gobierno posible este suceso no puede pasar desapercibido. Por primera vez, desde la promulgación de la Constitución Nacional de 1853, los argentinos asistimos a ocho gobiernos constitucionales consecutivos. En efecto, desde el 10 de diciembre de 1983, cuando asume el Dr. Raúl Alfonsín, hasta la fecha, no hemos padecido ningún golpe de Estado. Lo mismo podemos decir de nuestros gobernadores e intendentes, que se han sucedido democráticamente durante estos 28 años. Esto, más allá de las creencias políticas de cada uno, merece un brindis. Hagamos votos para que esta madurez cívica sea cada vez más firme e inalterable.
Finalmente, se acercan las fiestas navideñas, tan caras para el sentir de la grey cristiana. Que estos festejos sirvan para el reencuentro con la familia y para reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros puede aportar para la construcción de un mundo más justo y solidario.
Ahora brindemos por este milagro cotidiano que es la VIDA. Festejemos esta maravillosa, única e irrepetible oportunidad de estar disfrutando de la vida.
¡Salud, vecinos! ¡Y un buen 2012 para todos!!!!!.

