Por José Félix Suárez
El testimonio de Elio Oscar Salinas, recordado puntero izquierdo del Club Andes Talleres en la década del ‘60, que acompañó a su nieto Nicolás Llorens en el viaje de las categorías 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 de la Academia Formativa Chacras de Coria del Club Banco de Mendoza, a Santa Fe para participar de la 17ma. Edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Valesanito 2013”, permitió a Correveidile reunir un valioso material sobre el desarrollo de ese certamen que es quizás el más importante del país y de Sudamérica por la jerarquía de los equipos participantes. El certamen se extendió durante cuatro días de noviembre pasado en la ciudad de San Jerónimo Norte organizado por el Club Atlético Libertad. Para que se tenga una idea del nivel de exigencia y competencia basta nombrar a algunos de los 96 elencos que tomaron parte: Boca Juniors, River Plate, Racing Club y San Lorenzo de Almagro por la Argentina; Nacional, Peñarol y River Plate de Uruguay, Flamengo de Brasil, Universidad Católica de Chile y Olimpia y Libertad de Paraguay. Por nuestra Provincia también lo hicieron Independiente Rivadavia (fue el mejor clasificado con un cuarto puesto en la división 2001), Godoy Cruz Antonio Tomba y Fundación Godoy Cruz.
Ochenta chicos y ocho profesores, acompañados por 50 padres y dos abuelos, asistieron a esa gran fiesta del fútbol infantil que dejó muy conforme al Profesor Daniel Carrique, director general del proyecto de las Divisiones Inferiores. Para Daniel es muy importante que los chicos de la escuelita puedan competir en un nivel de tanta exigencia, ya que los motiva a superarse y mejorar de un modo permanente. Además, se valora la enseñanza que reciben y la experiencia que acumulan en función de futuro. Se recuerda que Chacras es invitado desde hace ocho años al tradicional “Valesanito”, que en esta ocasión reunió a alrededor de 1000 chicos de 5 a 13 años de edad.
Nuestro informante elogió el clima de camaradería que existió en todo momento, como así también el comportamiento del público muy educado y respetuoso. Los padres presentes brindaron un ejemplo muy bien recibido por los jóvenes jugadores que actuaron con marcada corrección. También quedó impresionado por la infraestructura del Club Libertad que posee un predio muy bien cuidado de 14 canchas en perfecto estado de conservación. Como acompañó a su nieto Nicolás Llorens, de 13 años, que juega de carrilero porque es marcador de punta y volante por la derecha, conocido como “el Flaco” por sus compañeros, Salinas siguió con más atención el desempeño de la categoría 2000. Recordó que el equipo de su nieto estuvo muy cerca de pasar a las semifinales luego de empatar 1 a 1 con Nacional de Montevideo y 0 a 0 con Sarmiento Fútbol Club del Chaco. Reconoció que “solo les faltó el gol en el último partido donde jugaron realmente muy bien”. Y sostuvo a modo de síntesis: “Nuestros equipos tuvieron un aceptable rendimiento, tanto en lo futbolístico como en lo físico, teniendo en cuenta que en algunas categorías se jugó en doble turno. De los triunfos quedó una gran alegría y de las derrotas el compromiso de nuestros excelentes entrenadores de corregir los defectos cometidos”.

La Promesa
Finalmente don Elio Salinas señaló a Ignacio “Nacho” Perruzzi, categoría 2004, que juega tan bien que ya ha sido ascendido a la 2005, como una de las revelaciones del “Valesanito 2013”. Esta joven promesa actúa de volante y demuestra mucha picardía y habilidad en el trato de la pelota. Se recuerda que es hijo de Marcelo Perruzzi, que resultó campeón con Chacras de Coria en 1999 y que en la época de la Alianza con Luján Sport Club y Mayor Drummond actuó en el torneo del ascenso. Durante su prolongada y exitosa campaña jugó en Deportivo Guaymallén (1989), San Martín de San Juan (1991, Nacional “B”), Patronato de Paraná (1993), Atlético San Martín de Mendoza (1994-1997), Olimpo de Bahia Blanca (Nacional de 1998). Actualmente Marcelo es Coordinador de las Divisiones Inferiores del Club Chacras de Coria. Después de ver jugar a su pequeño hijo se puede asegurar: “De tal palo tal astilla”.
Correveidile felicita a todos los chicos de Chacras que participaron en el “Valesanito 2013” y agradece a Elio Oscar Salinas su valiosa colaboración para la edición de esta nota.


