Lugares de San Juan. Calingasta






Barreal
La historia de Barreal se vincula a su geografía, siendo un pueblo fundado sobre el lecho seco de un antiguo lago que dio nombre a la región. Los primeros habitantes fueron los pueblos originarios como los diaguitas y los huarpes, a quienes luego se sumaron los conquistadores españoles en el siglo XVI. En tiempos más recientes, el pueblo cobró notoriedad por su papel como punto estratégico para el cruce de los Andes, siendo un paso de montaña crucial para el ejército de San Martín.











Pampa del Leoncito
La historia de Barreal y la Pampa del Leoncito está ligada a la geología y la astronomía. La Pampa del Leoncito, resultado del secado de un lago hace unos 8000 años, es un terreno llano que da origen al nombre «Barreal» cuando el barro se forma tras las lluvias. En contraste, el Parque Nacional El Leoncito, al otro lado de la ruta, es conocido por su cielo despejado, que propició la creación del complejo astronómico en 1959, inaugurado en 1986, a pesar de las interrupciones que sufrió el proyecto.






