martes, octubre 28, 2025
InicioInfo generalReconstruyen calle Besares y prolongarán Liniers hasta San Martín

Reconstruyen calle Besares y prolongarán Liniers hasta San Martín

Las mejoras urbanas que anunció el municipio para el distrito incluyen veredas inclusivas, cordón y banquina para Besares y dos puentes sobre el canal Cacique Guaymallén para vincular Liniers con San Martín. Vecinos cuestionan el corte de árboles.

Por Francisco Guerrero

Con la colocación de carteles que indican desvíos y advierten que hay una sola mano de circulación, comenzaron los trabajos sobre calle Besares, una reconstrucción integral de la vía, según el municipio lujanino, que incluye 2.000 metros cuadrados de veredas inclusivas y calzada, cordón y banquina. De acuerdo a lo informado oficialmente, se contará con nuevo alumbrado público y adoquinado, además de la construcción de una dársena para colectivos y apeaderos. También incluye un ordenador vial en el cruce con Cubillos, rampas accesibles sobre toda la calle y nueva ciclovía con cruces seguros.

En forma paralela, la municipalidad desarrolla una tarea complementaria hacia el sur, concretamente sobre calle Liniers, con vistas a generar la anunciada prolongación hacia el Este de esta vía, para conectar con San Martín y así proporcionar mayor fluidez de tránsito para quienes conducen por Chacras de Coria. El trabajo comprende la construcción de dos puentes de dos trochas con ciclovía y vereda y nueva rotonda.

Las obras de urbanización del distrito se concentran en estos sectores, un proceso que comenzó con la refuncionalización de la Ruta 82 ex Panamericana. Sobre el final de la segunda etapa de esa obra, Besares quedó vinculada a desnivel a la ruta provincial y ahora las mejoras sobre la calle distrital apuntan a mejorar la transitabilidad en general y pretende ser una conexión más segura para los vecinos y para quienes transitan entre la ex Panamericana y Carril San Martín.

Vecinos de la zona señalan que están al tanto de las tareas municipales, varios de ellos cuestionan la erradicación de algunos árboles que se podrían haber salvado de la tala. También señalan que estas acciones son irremediables para el ambiente.

«De acuerdo a lo que hablamos con representantes del municipio, Besares tendrá las mismas dimensiones, es decir que no está proyectada una ampliación o ensanche de la calle, según lo informado, la idea es mejorar todo el tramo y nos explicaron que se debe hacer cordón y banquina porque así se mantiene firme la pavimentación», comenta Lula Solares, de la Unión Vecinal Chacras de Coria y vecina de calle Liniers.

De acuerdo a la información del municipio, se erradicaron árboles que estaban en mal estado vegetativo y esta situación fue consensuada con los vecinos.

Verónica Palavecino vive sobre Besares y no tiene una opinión positiva de la obra. «Lo que se está haciendo es mejorar la movilidad, para que los autos puedan circular mejor; entre Italia y Delhez, del lado sur, prácticamente se han cortado todos los árboles. Esperamos que replanten, porque ponerle más concreto a las calles de Chacras, creo que pierde la idiosincrasia del lugar. Ya no es un pueblo como cuando me vine a vivir acá hace 30 años. Justamente lo lindo de la zona eran esas callecitas con los árboles conectados con las acequias. Te dicen que es el progreso, pero prefiero conservar lo tradicional».

 

En el mismo sentido, Estela, otra vecina de Besares, señala: «Estoy devastada, la verdad es que no creo que esté pasando esto, en nuestro lugar. Reforestar no sirve, esos árboles que erradicaron tenían 100 años. No sólo es el impacto visual, es el impacto climático, el auditivo, la polución, ahora va a cambiar todo en la zona».

Elena León también es vecina de dicha calle y recalca que desde hace tiempo Besares se ha transformado en «una especie de ruta que comunica con el Corredor (Ruta 82). No da para más el tránsito que tiene actualmente. Durante las reuniones entre vecinos y municipalidad, se llegó a un acuerdo con los ejemplares que iban a erradicar. Se acordó que en la margen sur iba la cuneta y en la norte, una banquina para posibilitar el estacionamiento». Elena agrega: «creo que el verdadero tema que nos debe preocupar es el peatón, todo está previsto para la circulación de autos en un lugar que no da para más. Se desconoce totalmente las necesidades de los peatones. Para mí es un peligro cruzar Besares y vivo allí, espero que hagan los cruces peatonales y coloquen reductores de velocidad sobre Besares». Es que la vecina explica que ya es muy difícil salir a caminar por la zona. «Cuando pavimentaron la calle Víctor Delhez, no se dejaron previstos los cruces peatonales. En ese entonces dijeron que era para mejorar la entrada y salida de la escuela. Pero sólo mejoraron el estacionamiento para los vehículos, no mejoraron la situación de los peatones, alumnos, padres que cruzan Delhez diariamente».

En cuanto a la apertura de Liniers, desde el municipio informaron que el objetivo de esta vinculación de Liniers con San Martín, tiene el objetivo de descomprimir el tránsito vehicular en esta zona, que ha experimentado un gran crecimiento los últimos años. Cabe recordar que en 2023, durante la anterior gestión municipal, se llegó a un acuerdo con el Club Banco Mendoza para permitir la prolongación de Liniers hacia el este de calle Álzaga. Ahora el municipio anunció que concretará la conexión de la vía que corre de este-oeste con San Martín, a través de la construcción de dos puentes sobre el canal Cacique Guaymallén.

Mario, vecino de Chacras se mostró conforme con los trabajos. «Necesitás salidas ágiles hacia los accesos, tanto para el Corredor (Ruta 82) como para el Acceso Sur y por eso me parece atinada la idea de mejorar Besares, como otras calles, Álzaga, Pueyrredón, porque se debe mejorar la transitabilidad en Chacras».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img