lunes, octubre 27, 2025
InicioMunicipalesHonorable Consejo Deliberante

Honorable Consejo Deliberante

Piden aumento de jubilaciones

        El   Concejo se expidió en torno al aumento de las jubilaciones y aprobó un proyecto, autoría de Silverio Gatica, para que se impulse «la aprobación por el Congreso de la Nación de los proyectos que elevan las Jubilaciones al 82% por ciento del actual salario mínimo, vital y móvil lo que equivale que la Jubilación mínima se incremente a unos 1.350 pesos.»

       El proyecto será girado a  Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores de la Nación y se enviará copia a  los Concejo Deliberantes de la provincia de Mendoza a fin de que acompañen la petición.

 Creación de una empresa de agua

 Se aprobó el proyecto para la creación de una  Empresa Municipal de Agua Potable y Cloacas.

«El Departamento Ejecutivo ha hecho esfuerzos para solucionar la problemática del agua y, como la misma es insuficiente, entonces se debe buscar una pronta solución a tal situación a fin de no acrecentar dicha problemática. Existen vastos sectores del departamento de Luján de Cuyo que no cuenta con los servicios cloacales, y si a esto le sumamos el deterioro de las infraestructura existente, debemos trazar todo un plan para lograr las obras necesarias. Nuestro departamento cuenta con plantas de aguas, pozos,  conducción y distribución del agua, mantenimiento de infraestructura, supervisión y vigilancia. Y que esta estructura ha dejado de ser un instrumento ágil y práctico por cuanto en el transcurso de los años se ha visto superada, y no ha acompañado el desarrollo urbano del Departamento.» explicó el concejal Silverio Gatica.

 La administración de dicha empresa «debe ser un directorio conformado por  cuatro directores que representen a todo el arco político departamental para poder garantizar una política de estado en “la provisión del agua potable y saneamiento en Lujan de Cuyo”.

 

 

Implementación de alarmas comunitarias 

Se aprobó la creación de un Programa Municipal de Alarmas Comunitarias para el departamento. La Municipalidad tendría la responsabilidad de realizar las consultas en las Uniones o Asociaciones Vecinales, a efectos de coordinar con quienes tengan interés en instalar las alarmas. A su vez deberá disponer de personal capacitado para que una vez instaladas las mismas controlen su perfecto funcionamiento y, de ser necesario, realicen el mantenimiento necesario.

El proyecto aprobado es de autoría de Pablo Giaquinta, quien además presentó una iniciativa aprobada para que se destine  el 10 % del Presupuesto Anual del Area de Cultura, para la creación del Fondo Municipal del Libro, el que será empleado en la Publicación de un Libro o Material en soporte digital de un Autor de Luján de Cuyo.

Promoción industrial para Luján

Los concejales aprobaron el proyecto de sus integrantes Andrés Sconfienza (PD) y Gisela Amorós (UCR) sobre el pedido de promoción industrial para Luján, con el agregado de que ese beneficio sea extensivo a todos los departamentos de Mendoza.

En tal sentido resolvió que el Departamento Ejecutivo solicite en lo inmediato al Gobierno Provincial la inclusión de nuestro departamento en un futuro acuerdo de Promoción  Industrial derivado del decreto Nacional 699-10, en conjunto con otros departamentos de Mendoza.

La moratoria para multas de tránsito
no alcanza ni al intendente ni
a funcionarios ni a concejales
 

    El presidente del Concejo Deliberante, Andrés
Sconfienza, a raíz de algunas versiones periodísticas, aclaró que en ningún
momento la Ordenanza municipal 9523/10, que fue difundida ampliamente hace
unos días cuando se aprobó, contempla beneficios para funcionarios
municipales, ni concejales.
    "En el artículo 3 se deja bien claro que es para agentes municipales,
los que obviamente están en escalafón. Las clases directivas y jerárquicas
no tienen ningún tipo de moratoria" dijo ofuscado Sconfienza, quien dejó
entrever una especie de maniobra política para dejar mal parados a los
concejales.
    Coincidentemente a estas versiones periodísticas los ediles habían
citado a los jueces viales para rever las  sanciones
que son estrictamente de competencia municipal, como la estadía, el
traslado, revisión "porque estamos haciendo un chequeo de cómo marcha la
policía vial y cuáles son las quejas y las inquietudes que nos han traído
los vecinos de Luján".

 

Boliches tendrán detectores de metales y los patovicas estarán identificados

Se sancionó una norma para que  el Departamento Ejecutivo, reglamente la obligatoriedad de la incorporación de detectores de metales, ya sea manuales o fijos, en los ingresos a los locales de Diversión Nocturna, y aprobó la creación de un Registro del Personal de Seguridad interna, externa y cuidacoches, de los lugares  habilitados .

                                    Esta temática viene siendo seguida desde hace tiempo por los ediles, preocupados por algunos incidentes en el último tiempo en boliches que pertenecen a Las Heras, pero no escapa a la denominada Zona de Boliches en Chacras de Coria y Vistalba.

                                    «El personal afectado a las tareas de seguridad de dichos locales, deberá contar con habilitación del Ente de Control Provincial (REPRIP), en todos los casos» explicaron Pablo Giaquinta y Andrés Sconfienza, quienes sugerirán que en la reglamentación que deberá hacer el Departamento Ejecutivo se implementen credenciales para los denominados «patovicas».

                                   En boliches, pubs, locales bailables o donde se realicen recitales y que se cobre entrada, como pueden ser salones de fiestas, o clubes, que no se cumpla con esta nueva ordenanza  -se dará un plazo de 90 días a partir de la promulgación- deberán cesar sus actividades y se les clausurará el local.

                                   Giaquinta, propulsor de la instalación de detectores de metales, indicó que en el marco del Programa de Diversión Nocturna de Mendoza, si bien no hay legislación vigente que importa la obligatoriedad de su uso, «con esta medida se puede contribuir a enriquecer la seguridad de la gente, más teniendo en cuenta que gran parte de la movida nocturna de la Provincia  se desarrolla dentro de los límites de nuestro Departamento.»

Para cuidar la limpieza de nuestro Luján

Conciencia
Conciencia

El  concejal de Luján Eduardo Pérez repartió bolsas para residuos en domingo a todos los viajeros que eligieron disfrutar su día en Las Compuertas o Cacheuta.

Junto a un grupo de colaboradores y dispuestos en el control policial de la zona, se hizo entrega de la bolsa y de un folleto en el que se recordaba la importancia de cuidar la limpieza de nuestras bellezas naturales, invitando a que recolectaran la basura que generaran durante su estadía y luego la depositaran en los contenedores habilitados para ese fin.

Esta iniciativa pretende reiterarse en otros sitios de afluencia turística del departamento y tiene el objeto de ampliar la conciencia ambiental, recordar el valor de cuidar y mantener limpios los sitios naturales, sabiendo que el lugar más limpio es aquel que menos se ensucia.

Piden ensanche de la Ruta Provincial Nº 82

Se aprobó un pedido para que el Departamento  Ejecutivo Municipal  «disponga en forma inmediata el inicio de las gestiones necesarias ante la Dirección Provincial de Vialidad con el objeto de dar inicio a los trabajos de ensanche y adecuación  de la Ruta Provincial 82».

El autor de la iniciativa, Andrés Sconfienza, indicó que «dicha traza encuentra sus puntos de congestionamiento más críticos en las intersecciones con “Corredor del Oeste”, en la zona de Aeroclub Mendoza, como también en la bajada del distrito Chacras de Coria.                            

Se hace necesario ejecutar su ensanche puesto que en la práctica resultan estrechos para el tránsito normal y habitual, atendiendo el incremento que ha tenido el movimiento de vehículos, previniéndose que este irá en aumento en los próximos años.

Aprobaron colocación de cestos de basura y alumbrado en Ruta 15

    Por iniciativa de la concejal  Viviana Costábile, se aprobó un proyecto para la colocación de cestos de basura en el radio céntrico, medida   largamente esperada por la gente que diariamente circula por las calles más transitada. Los mismos tendrán como mensaje  «No arrojar basura en la vía publica».

La edil demócrata también presentó un proyecto, que fue aprobado, para que se prioricen las obras de alumbrado público en la ruta 15   en Ugarteche, en el tramo comprendido entre calle Funes hasta escuela Baldini.

Paralizacion de obra de hornos crematorios

Por falta de la declaración de impacto ambiental, el  Concejo Deliberante votó por unanimidad la paralización de la construcción de hornos crematorios en zonas de Perdriel, contiguas al Dique Cipolletti, y muy cercanas al camping del Automovil Club.

El concejal Eduardo Pérez fundamentó el tratamiento sobre tablas en la última sesión, y explicó que también los vecinos del lugar habían recolectado firmas para impedir la continuidad de esta obra.

Entre las argumentaciones, se enuncia que “estos hornos deben ser enmarcados en la ley nacional 24.051 y que de acuerdo a esa norma, deben ser considerados como plantas de tratamiento de residuos. En tal sentido, y como parte de los requisitos, es imprescindible la declaración de impacto ambiental, la  cual no habría sido presentada por los responsables de la obra”.

 “Por la  ley nacional 20.284 – agregó Pérez-  relacionada con la preservación de los recursos del aire, se indica que deberá evitarse cualquier tipo de contaminación atmosférica que impida el uso y goce de las propiedades y lugares de recreación”.

“Como ya ha sucedido en otros departamentos, la instalación de hornos crematorios resulta muy polémica y es resistida por las comunidades que pueden verse afectadas. El decreto recientemente aprobado solicita al Ejecutivo municipal la paralización inmediata de la obra, hasta tanto se constate la efectiva presentación de la declaración de Impacto Ambiental.”, concluyó el edil justicialista Eduardo Pérez.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

spot_img