“Arraigadas creencias” es un paseo por las raíces del ser humano: “jamás arrancarán, jamás destruirán nuestro egoísmo natural”. Inspirados manuscritos cautivantes se redactan en las notas de “Alucinemos”, una canción que contagia con su: “alucinemos, con un mundo mejor, soñemos juntos; alucinemos que todo va a cambiar”. Halos de tristeza y desolación en “Alfil”, que ha la vez envuelve con su sonoridad. “Alfil” hilvana la fisonomía de las letras con entramadas melodías, en un insinuante pop que está por mover lo mejor de si mismo.
Tras el tiempo de espera que vivieron después de “Despegar” en el 2004, Discípulos está saliendo del estudio de grabación BigBan (Mendoza) para centrarse en el nuevo álbum “Alfil”. En esta entrevista para Correveidile, los integrantes del grupo comentan el presente de la banda:
“Timba” Paolasso (Batería): Tratar de mover el disco para que lo escuche la gente y después si se puede seguir grabando para que sigan conociendo nuestras canciones.
“Mañoso” Moltó (Guitarras): Tratando de difundir el disco. “Picho” Girala (Bajo y voz):”Viendo la forma de difundir la canción Alfil. Para eso creamos una pagina web y estamos pensando en contratar un prensa por consejo de bandas amigas.
Pablo “Bloblo” Del Picolo (Teclados):”Estamos trabajando para difundir el corte Alfil, tocando en distintos pub’s covers y metiendo ese tema.
-¿Por qué “Alfil”?
Pablo: porque se me ocurrió a mi.
Timba: porque es un nombre neutro que no dice demasiado… la idea es que cada persona lo tome de alguna forma, que saquen sus propias conclusiones.
Picho: la canción dice “al fin”, pero al pablo le sonaba “alfil”…dijo: “el tema se tiene que llamar alfil”. Y después cuando pensábamos el nombre del disco, agregó: “el disco se tiene que llamar alfil”
Mañoso: en realidad la canción de difusión se llamaba originalmente “triste historia”, lo que ocurrió es que por la similitud fonética entre el estribillo de esta canción “al fin” con la palabra “alfil”; a la canción por decreto unilateral del tecladista la empezamos a llamar de esa forma, luego por votación lo elegimos como nombre del disco.
-¿Cómo surge por fin el proyecto del disco?
Pablo: porque el picho rompe los huevos. Porque surgen nuevas canciones y siempre tenemos el deseo de grabar.
Timba: Somos una banda que nos gusta mostrar lo que hacemos y una de las formas es grabando discos, siempre hemos tenido esa mentalidad y siempre lo hemos hecho así.
Picho: somos una banda cíclica, hacemos covers, juntamos plata y grabamos un disco. Y así sucesivamente….
Mañoso: Discípulos ya tiene dos discos anteriores, Mundo Dinero (1997) y Despegar (2004), y siempre la idea del grupo es hacer discos, en definitiva es lo que vamos a dejar cuando algún día dejemos de tocar, lo que ocurre es que por ahí el obstáculo económico es lo que impide hacerlo un poco más seguido.
-¿Cuál es la canción preferida de “Alfil”?
Pablo: Alfil
Timba: Tiempos
Picho: Grande …Idiota
Mañoso: Alfil es una de las que más me gusta, pero tengo otras “preferidas” como “Grande …Idiota” y “Tiempos”.
Si tuvieran que describir el último disco…¿Cómo lo reflejarían en sus palabras? Estilo…
Pablo: pop actual o moderno. Con un salto cualitativo respecto al disco anterior en la composición, la producción artística y el sonido final.
Timba: es un avance de la banda, ha dado un par de pasos hacia adelante respecto a la música que venía haciendo. El estilo es pop moderno.
Picho: personalmente tenía la idea de hacer algo mas rítmico… y creo que el Yoyo Sevilla (productor artístico) enganchó la onda al toque e hizo crecer mucha a estas canciones. El estilo es pop/rock.
Mañoso: El estilo sigue siendo el mismo que en los otros discos: Pop-cancionero, lo que ocurre es que en la producción fuimos hacia otro lado, por eso el disco suena distinto a los anteriores (productor Daniel Pícolo), pero las canciones tocadas con una guitarra o un piano solo siguen teniendo la misma esencia.
¿Cómo trabajaron el compacto con las diez canciones?
Pablo: pre-producción nuestra, y la producción artística del Yoyo Sevilla.
Timba: el proceso de trabajo es madurar las canciones en la sala de ensayo, armar los temas, la parte básica y terminamos de definir la mayor parte de las cosas en el estudio de grabación
Picho: hicimos una pre-producción en la sala de ensayo.. grabamos pre-demos.. contactamos al Yoyo Sevilla a través del gran Chobi Zogbi (grabación y mezcla). Y bueno…el Yoyo eligió las canciones y se hizo cargo de la producción. Él tiene mucho que ver en la estética final de este disco.
Mañoso: En este disco se laburó mucho tanto en la parte de preproducción, producción y post-producción. El trabajo en la sala de ensayo fue fundamental, ya que se concibieron y trabajaron entre 12 y 14 canciones, y recién al final se eligieron las 10 que componen el disco.
– ¿Cuál es la cosa más rara que les ha pasado durante la grabación?
Pablo: algunas canciones tomaron un rumbo desconocido como el caso de Grande… Idiota que terminó con aires folclorísticos.
Timba: grabé la batería y me fui de vacaciones. Cuando volví estaba todo listo
Picho: algunas bases me costaron; pero nada que no se arregle con muchas horas de ensayo.
Mañoso: Lo más raro que me ocurrió en lo personal, es que durante la grabación de guitarras acústicas, al productor se le ocurrió un arreglo que para hacerlo sonar mientras yo tocaba en la parte mas aguda del mástil, Picho tenía que colocar su dedo en una nota al principio del mango de la guitarra, solo de esa forma se lograba la armonía buscada. Una locura
-¿Cómo están planificando sus próximos movimientos?
Pablo: difundir este disco el cual consideramos que esta al nivel de cualquier banda que esta sonando en las radios
Timba: promover este disco y empezar a trabajar en nuevas canciones.
Picho: la idea es hacer un buen video del tema Alfil, bien producido, no hecho de onda con amigos sino lo mas profesional que podamos
Mañoso: La idea es darle difusión a la canción “Alfil” a través de nuestra página web (www.discipulos.com.ar) y las principales radios, y tocar de vez en cuando para sacarnos las ganas de hacer sonar el disco en vivo.
-¿Con qué les gusta unir la música?
Pablo: con las putas y el fernet. Con mis amigos que son los chicos de la banda.
Timba: con un buen asado
Picho: con un asado que sirva para recordar los asados anteriores
Mañoso: desde siempre Discípulos unió la música con una gran amistad que a la fecha lleva 21 años, y con los infaltables asados que organizamos a menudo.
-Supongo que con Alfil en la calle es un sueño cumplido. Ahora que ya están sonando nuevamente. ¿Con qué sueñan?
Pablo: con triunfar. Con llegar a la gente con nuestra música y no rabear mas con los dueños de los pub’s.
Timba: con volverme a ir de vacaciones, que sigamos todos juntos con las mismas ganas de seguir tocando y grabando.
Picho: con que sigamos juntos y que cada disco que hagamos nos deje con la idea de un crecimiento. Y claro, después de tantos años esperamos el reconocimiento popular. Otro sueño es que un sello discográfico importante nos llame y nos ruegue encarecidamente que trabajemos con ellos.
Mañoso: Nuestro sueño final siempre fue el mismo: poder llegar con nuestra música a la gente, y que la gente coree nuestras canciones; creo que es el sueño de todo músico. En lo personal a este sueño va unido otro, que es el de tocar con mis compañeros por muchos años más, hasta que el de arriba diga basta.
Todavía quedan ganas de despegar, y mientras haya algo que decir, tendremos a estos Discípulos para mover los oídos.
Contactos: www.discipulos.com.ar (pueden escuchar y bajar las canciones de Alfil y acercarse a sus discos anteriores, entrar en la sección novedades y dejar un correo)


